viernes, 13 de marzo de 2015

En el transcurso de la semana pasada y de la semana actual se ha observado una alza del dolar y  el peso ah sufrido su peor nivel frente a el billete verde peor que en los tiempos de recesión global en  el año 2009.
El tema de la alza del dolar es el primer tema en discusión toda la comunidad se pregunta a que se debe el tan elevado valor de el, nadie da un exactitud ni una respuesta fija que pasa; El dolar puede subir o bajar como la rueda de la fortuna, esto se debe  a la famosa ley de oferta y la demanda es como cualquier producto todo disminuye.
Como ejemplo a poco producto mayor venta y mayor costo pero en cambio a mucho producto poca venta por que mucho producto junto se  antojará comprar a el comprador y eso hace que baje el precio para poder sacar el producto rapidísimo.
Lo  mismo le sucede al Dolar  muchos compradores de dolar y el exceso hace demanda, se dispara el precio de la divisa arriba. En esos casos el Banco de México emplea su su llamada "subasta" que se tara de atacar el exceso de demanda con oferta de dolares; se anunciado que se subastaran diariamente 52 millones de dolares.
Baxico también presento su reporte monetario 2015  que el otro factor que ha influido  en el peso mexicano ; son los bajos precios de petroleo   que es la mas importante fuente de ingresos en el pais  lo que significa menos dinero y a tener que apretar la cartera  tal como lo hizo hacienda  en enero es anunciar  su recorte de gasto publico.

Y si bien entran menos dólares a México al caer el crudo, se nos escapan además los dólares de los inversionistas que ven la recuperación económica de Estados Unidos. Al fortalecerse su moneda, se espera entonces que el banco central gringo  el FED, incremente las tasas de interés, lo que dará la estocada final a todas las monedas del mundo, incluido el peso, tal vez empujándolo hasta en 16 unidades por dólar.

Uno de los viejos temores de los mexicanos es justo la devaluación, esa  lo peor  que nos puede suceder  crisis, inflación y horror. Y no es para menos, pues en el pasado era el presidente el que imponía su tipo de cambio por decreto o  según el humor con el que amanecía lo  que no ayudó mucho en aquéllas complicadas décadas de los 80 y los 90.









Related Posts:

  • Estimación de crecimiento en industria funeraria. En los próximos años la industria de funerarias incrementará el doble debido a que las muertes serán mas porque será cuando el envejecimiento haga efecto en una gran mayoría de población por lo tanto la demanda crecerá de … Read More
  • Invierten en Monterrey "Llegan 5 Nuevos Hoteles" Abrirán cinco nuevos hoteles en la ciudad de Monterrey este año lo cual se agregaran 1,200 nuevas habitaciones a la oferta hotelera de la ciudad, el presidente de la Asocision Mexicana de Hoteles  dijo que el sector h… Read More
  • Se favorecen municipios priistas. 29 municipios del estado de Guadalajara se ven sumamente favorecidos ante tal apoyo que el gobierno les está imponiendo. Estos ayuntamientos favorecidos son gobernados por el partido del PRI y se asume que se están benefic… Read More
  • En Mexico - Ferrari California T 2015 Ferrari presenta una de las mas recientes creaciones del  Cavalino Rampante la cual  a actualizado su modelo de entrada que ahora lleva el nombre de California T, la ultima letra se le agrego al nombre del co… Read More
  • BANCOMER Esta a dispocision  de todo el publico que desee hacer alguna transacción financiera,ahorro o algún crédito todo ah beneficio de tuyo, entre ello puedes realizar: Inversión a plazo accesibles para tus necesidades y s… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Blog Archive

Con la tecnología de Blogger.

Ads 468x60px

Datos personales

Featured Posts

Radio

Bienvenido al blog más visitados por diversos países ya que nuestro contenido informativo se esparce por el mundo gracias al Marketing digital que nuestros usuarios mantiene día a día para todos ustedes.

Notas mas leídas

Recent Posts

Text Widget